Proyectos / Rehabilitación de Vivienda en Plaza Azcárraga

Rehabilitación de Vivienda en Plaza Azcárraga

Localización: Plaza de Azcárraga, A Coruña
Promotor: Privado
Arquitectos: Gustavo Díaz García y Lucas Díaz Sierra
En colaboración: Naiara Montero
Arquitecto Técnico: Ramón Rodilla Marcos
Fotógrafo: Luis Hevia
Constructora: Proycoga
Superficie: 120 m2
Fin de obra: 2005
Rehabilitación de Casa en la Ciudad Vieja de A Coruña en colaboración con Naiara Montero Viar.
Sin la tabiquería originaria, el contenedor limitado por el suelo, el techo y las paredes de un piso de los años 50, situado en el corazón de la ciudad vieja de La Coruña, alberga otro contenedor de madera y vidrio, respetando los elementos mas relevantes, suelos y techos con profusión de escayolas, que se contraponen para convivir con modelos actuales en una atmósfera de diferentes matices de luz.
El proyecto se desarrolló en una vivienda de aproximadamente 120 m² en la plaza de Azcárraga de la ciudad vieja de a Coruña. El solar es de proporciones rectangulares (7 x 17 metros), tiene una fachada a la plaza en el área de la sala de estar y otra a la calle del príncipe en el dormitorio principal, ya que es una vía de circulación de menor tránsito. La vivienda consta, en total, de dos dormitorios, un estudio, dos baños, cocina y salón. el criterio de actuación fue rehabilitar el espacio respetando las tarimas de madera y los techos existentes.

La preocupación principal del proyecto era convertir la sombría vivienda en un nuevo espacio lleno de luz. Se optó por crear un frente continuo lacado en blanco en el cual hubiera puertas de suelo a techo, sin marcos. De este modo se potencia la luminosidad interior y se crea un efecto de sorpresa tras las miméticas puertas, detrás de las cuales se ocultan varios armarios, dos baños, dos patios y una bodega.

Frente a este paño, se construyó el verdadero protagonista del diseño: un paralelepípedo de madera que funciona como nuevo elemento vertebrador de todo el espacio. Este volumen central alberga la cocina, el estudio, un dormitorio y un patio, y está constituido por puertas, vidrieras y huecos que rompen su linealidad y permiten el intercambio de luz entre el exterior y el interior. El estudio de las luces jugó un papel fundamental en el desarrollo del proyecto. Se optó por una iluminación indirecta a través de candilejas de luz de reflexión en el cubo de madera y en los frentes lacados de blanco.