Proyectos / Vivero de empresas Papagayo

Vivero de empresas Papagayo

Localización: A Coruña
Promotor:  Ayuntamiento de A Coruña
Arquitectos: Gustavo Díaz García y Lucas Díaz Sierra
Fotógrafo: Hector Santos-Díez
Constructora: Terrauga Proyectos y Obras
Superficie: 1.150 m²
Fin de obra: 2015
Se proyecta un espacio versátil, innovador y tecnológico, que será un punto de encuentro de emprendedores, empresas y profesionales. En el vivero de empresas se impulsarán las nuevas ideas para hacerlas realidad, y se apoyará a los emprendedores durante todo el proceso de creación y desarrollo de sus negocios.
El proyecto pretende superar el concepto manejado hasta ahora de vivero de empresas, que se entiende obsoleto, y plantea una solución arquitectónica rompedora, con la intención de adaptarse a una nueva era en la que los valores de versatilidad, innovación y virtualidad permitan al centro convertirse en la plataforma idónea para procesos innovadores, con un ambiente de excelencia que favorezca y promueva el intercambio de ideas, la colaboración, la transmisión del conocimiento y, en consecuencia, la creación de ventajas competitivas para los emprendedores coruñeses que van a ser sus usuarios.
El centro se concibe como un único espacio abierto y diáfano, susceptible de reconfigurarse de múltiples maneras para adaptarse a las necesidades que vayan surgiendo. Flexibilidad, multifuncionalidad y coworking son los conceptos fundamentales Un pavimento continuo y la ausencia de falso techo subrayarán la buscada unidad espacial. Sobre el suelo solamente habrá mesas, papeleras y asientos, todos movibles.
Espacios de trabajo y apoyo al emprendedor:

– IDEA: Espacio destinado a los emprendedores que tienen una idea y quieren analizar su viabilidad, realizar el plan de empresa. Aquí se les proporcionará asesoramiento, formación y conocimientos de estudios de la evolución del mercado.

– EMPRENDE: Emprendedores que quieren crear su empresa y necesitan asesoramiento para realizar los trámites necesarios, conocer fuentes de financiación y acceder a ellas y ubicar su proyecto empresarial en el lugar más idóneo y con tiempos cortos.

– CRECE: Empresarios que ya tienen su empresa en funcionamiento y su objetivo es consolidar su proyecto, incorporando la innovación para aumentar su negocio a través del incremento de las ventas y de la internacionalización; o innovadores de reciente creación que buscan acelerar sus procesos.

– NUBE: Espacio donde se ubicará el vivero virtual con agregación de valor por parte de quién usa la “nube de conocimiento”. Los emprendedores podrán acceder desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Este servicio será de gran valor para la red de emprendedores externos con la que el centro tendrá conexiones permanentes. Este espacio estará equipado con la última tecnología desarrollada bajo el concepto “Knowlegde Cloud”.

– CONECTA: Espacio permanente de net-working para potenciar el emprendimiento y la tecnología en las empresas.

– BRAIN: Espacio central que recuerda a un cerebro que conecta los espacios del centro.

– I-BOX: Espacio para el almacenaje personal físico de los usuarios del centro.

Los elementos fijos para almacenamiento serán de dos tipos: una estantería continua de suelo a techo en los bordes perimetrales, rodeando todo el espacio, y unos muebles colgados del techo, situados sobre las áreas de trabajo. La estantería perimetral, tendrá espacios de acceso general y privado, e incluso tendrá incorporados nichos unipersonales para el relax y el descanso. Los muebles colgados sobre las áreas de trabajo estarán a una altura accesible para los usuarios de las mesas. En la cara inferior de los muebles irán colocadas las luminarias LED para iluminación de las áreas de trabajo y unas canaletas con todo el cableado necesario para dar servicio a las mesas, con sistemas enrollables y extensibles, que permitan la multiconexión y la desconexión total, dejando a las mesa libres para su movimiento. No habrá ninguna toma fija de suelo que impida el movimiento del mobiliario. Se proyectan cajoneras con ruedas para que los emprendedores puedan dejar allí su material privado, y que puedan organizar su espacio de trabajo según sus necesidades.

No habrá separación física entre los espacios IDEA, EMPRENDE, CRECE, NUBE, CONECTA e I-BOX. La zona específica asignada a cada emprendedor se marcará en el suelo con láminas de vinilo adheridas y removibles, de diferentes colores y diseños. Con este sistema se marcarán también los itinerarios de acceso a las diferentes áreas, los caminos de evacuación y las diferentes áreas. Únicamente el espacio CONECTA contará con un sistema de cortinas acústicas correderas, que permitirá aislar el área para ciertos eventos y presentaciones
La diferencia de cota en el interior del local se salvarán con unos escalones. Estos escalones se configuran a modo de graderío en el área CONECTA, ayudando a su formalización como espacio para eventos y presentaciones.

Desde la Plaza del Papagayo vemos la fachada del nuevo Vivero de Empresas. El uso de vinilos diseñados al efecto permitirá usarla como elemento dinamizador, como “fachada – anuncio” de las actividades que se generan en el interior.

La versatilidad es total y se favorece la interactuación entre todos los usuarios, que en todo momento participan de la actividad general del centro, estableciéndose un ambiente de emulación y generación de ideas, caracterizado por la transversalidad y el intercambio.
La movilidad del mobiliario, la capacidad de modificación de los espacios, incluso a lo largo del mismo día, favorece la rotación de usos (mañana – tarde, o diario – fin de semana).