Viviendas Unifamiliares Gemelas en Houston
En Houston, considerada la cuarta ciudad mas poblada de los Estados Unidos surge el encargo de construir dos viviendas aisladas en una misma parcela, separadas entre sí por tres pies.
La ciudad texana, creada en 1836, ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas, pero sorprende encontrar, muy cerca del downtown moderno repleto de rascacielos de vidrio, edificios clásicos de madera de trazado casi original.
La premisa de este proyecto es la de reinterpretar la vivienda clásica local, adaptándola a las necesidades y requisitos actuales y en la que el uso de la madera y el empleo de criterios de sostenibilidad y ahorro energético se convierten en una prioridad.
El programa de la vivienda era muy sencillo, en planta baja, la de acceso, se necesitaba un espacio de garaje amplio, y una zona de estudio-taller. También se diseñó una zona exterior cubierta conectada con el jardín trasero de la vivienda, con un almacén para poder guardar todos los utensilios y el mobiliario de esta zona.
En planta primera se desarrolla la zona de día de la vivienda, se buscaban un espacio muy abierto, en el que no existieran barreras visuales, en esta planta se encuentra la cocina, comedor, y el gran salón con balcón en la fachada principal.
Las plantas superiores están destinadas a las zonas de noche contando con 3 dormitorios, y la existencia de una terraza exterior en la última planta.
Las viviendas discurren simétricas y retranqueadas para favorecer su orientación, y se desarrollará un programa en baja y tres plantas, en las que se juegan con las dobles alturas y la ventilación cruzada. Houston es una zona que sufre de temporadas de altas temperaturas y era importante pensar en espacios frescos y con existencia de terrazas para disfrutar del sol.
Las fachadas serán de madera y contarán con lamas que permitirán la ventilación natural y protegerán del sol. Por último, las cubiertas inclinadas adaptarán el skyline típico de las zonas residenciales de Houston a un lenguaje moderno.